Recientemente he estado leyendo el magnífico libro de Néstor F. Marqués "Un año en la antigua Roma: La vida cotidiana de los romanos a través de su calendario".
El libro hace un repaso completísimo por todas las particularidades de la forma de contar el tiempo que tenían los romanos, cómo fue cambiando a lo largo de los siglos, así como multitud de curiosidades sobre sus fiestas (que eran aún más que las que tenemos hoy en día), fechas destacadas y costumbres varias.
Néstor es conocido por su labor divulgativa en la cuenta de Twitter Antigua Roma al Día, que también os recomiendo encarecidamente. Su otro libro, también promete ser apasionante: "Fake news de la antigua Roma: Engaños, propaganda y mentiras de hace 2000 años".
Kalendas: el calendario en Javascript
Leyendo el libro de Néstor, se me ocurrió hacerme una función Javascript para poder incluir en cualquier página web la fecha actual en notación romana. Y dicho y hecho, aquí lo tenéis. La función kalendas está programada por mí siguiendo las enseñanzas del libro, y se incluye para los numerales de los años la función romanize creada por Steven Levithan.El código fuente es de libre uso y se puede descargar aquí.
ACTUALIZACIÓN: He corregido el código para que se haga el paso de un año a otro a partir del 21 de abril (día de la fundación de Roma) en lugar del 1 de enero como se hacía en la versión anterior. Gracias a Néstor por el apunte.